CERTIFICADOS REQUERIDOS EN MI DOMICILIO

Queremos comprar o alquilar una casa y no sabemos qué papeles necesitamos. En este artículo te explicaremos qué certificados son necesarios en nuestro alojamiento, ya sea en venta o en alquiler.

-Certificado de instalación de gas

El Certificado de Instalación de Gas o Boletín de gas es un documento obligatorio que necesita una casa para demostrar que la casa puede tener un suministro de gas cuando la instalación es correcta.

Es el distribuidor quien se encarga de obtener el Certificado de Instalación de Gas y el comerciante quien lo proporciona. Además, el documento será emitido por un instalador homologado o por la empresa distribuidora.

El Boletín Gas se utiliza para tramitar el alta de gas en una vivienda nueva o en un punto de suministro donde haya sido rechazado durante más de dos años, cambios en la instalación de gas, cambiar la tasa de 3,1 a 3.2 o viceversa y cambiando de empresa, recordamos quién es el que emite las facturas.

Cada vez que se realice un cambio de caldera se deberá renovar el boletín de gas. Es importante realizar el mantenimiento necesario a la caldera para evitar su sustitución antes de tiempo. Realizar el mantenimiento de la caldera correctamente alargará su vida útil.

– Certificado de instalación eléctrica

El Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) o también llamado Boletín Eléctrico, es un documento obligatorio que indica que la instalación eléctrica está en buen estado y cumple con los requisitos obligatorios. La duración es de 20 años, por lo que pasado este plazo debe renovarse.

El distribuidor en su región será el responsable de solicitar este documento y será proporcionado por el distribuidor correspondiente. Recuerda que el distribuidor es quien te suministra la electricidad y el comercializador quien se encarga de emitir las facturas. Puedes cambiar de comercializador cuando quieras, sin embargo el distribuidor dependerá de tu lugar de residencia y siempre será el mismo.

Para obtener este documento, deberá comunicarse con un electricista autorizado, quien verificará que la instalación esté en buenas condiciones. Si el electricista nota alguna anomalía en la instalación, el tiempo necesario para obtener el certificado será mayor.

El CIE es obligatorio cuando necesitas dar el alta de luz, quieres cambiar la potencia y la potencia máxima admisible de tu boletín eléctrico es menor, deseas cambiar la instalación de monofásica a trifásica y en la venta y alquiler de vivienda, la CIE debe estar vigente.

– Certificado de eficiencia energética

El Certificado de Eficiencia Energética es un documento que certifica el consumo energético anual de una vivienda y caduca a los 10 años. Se valora mediante una etiqueta que va de la A a la G, siendo A la de mayor eficiencia energética.

Gracias a este certificado, podemos ahorrar en nuestras facturas si adaptamos nuestra casa al consumo eléctrico necesario. Además de ser obligatorio en la venta o alquiler de una propiedad.

Este documento debe ser elaborado por ingenieros, arquitectos o técnicos especializados e incluye, ubicación de la casa, información sobre todo el proceso de obtención del certificado, las características de la propiedad, reglamento sobre ahorro energético durante la construcción de la vivienda y por supuesto, cuál es la calificación energética actual.